viernes, 1 de agosto de 2025

La Bestia | Carmen Mola | Reseña y comentario crítico

[¡Atención! El texto siguiente, como es natural tratándose de un comentario literario, revela detalles importantes de la trama y el desenlace de la obra, lo cual puede reducir o anular el interés de quien aún no los conoce].

Desde hace tiempo, no me fallan las lecturas porque, con deliberada cautela, evito las novedades. Me limito a los libros que el tiempo ha cribado con severidad. Pero con La Bestia cometí un error. Mi interés inicial por esta obra fue académico: el año 1834, eje cronológico de la novela, coincide con un periodo que he estudiado con intensidad en el marco de mi tesis doctoral. Pero mi lectura ha sido una profunda decepción. La Bestia no es una novela histórica; es una caricatura grotesca del pasado, desprovista de rigor, de respeto y, por añadidura, de belleza.

Que en 2021 el Premio Planeta se entregase a esta obra no habla mal sólo del jurado, sino de un mundo editorial que ha sustituido el gusto por la sordidez, la sobriedad por la chabacanería, y el conocimiento histórico por la propaganda. A su éxito masivo cabe añadir esa capa de inquietud que produce ver cómo miles de lectores, como moscas, acuden al estiércol creyendo que es una flor.